Los floridanos de todo el estado merecen oportunidades para prosperar y protección frente a las amenazas. Pero, las grandes corporaciones han hecho de Florida el hogar de la "mejor legislatura que el dinero puede comprar". Estas poderosas empresas y personas vierten dinero en nuestro proceso político.
¿Para qué? Para asegurarse de que sus beneficios tengan prioridad sobre nuestro bienestar.
Durante el ciclo de campaña de 2020, las empresas matrices* de algunas de las compañías de servicios públicos más codiciosas inyectaron más de $9.2 MILLONES en las carreras legislativas de Florida. Para tener una perspectiva, esa misma cantidad de dinero podría haberse utilizado para perdonar la deuda de casi 90 MIL clientes de electricidad. En cambio, los clientes de Florida Power & Light, por ejemplo, se vieron perjudicados por protecciones más débiles y más cortes de suministro que los residentes de otros estados durante la pandemia de COVID-19 (Centro para la Diversidad Biológica, 2021).
En 2021, esas mismas empresas canalizaron más de $ 7.7 MILLONES en las elecciones legislativas de Florida. Y, durante las elecciones de 2022, las empresas de servicios públicos de Florida gastaron más de 16,9 MILLONES de dólares en campañas para asegurarse influencia política (División de Elecciones de Florida, Base de datos de financiación de campañas).
Haga clic aquí para leer acerca de cómo las empresas de servicios públicos disminuyen el poder político de los residentes mediante la coordinación de esquemas de dinero oscuro.
Cuando nuestros líderes electos priorizan los deseos de sus donantes corporativos sobre nuestro bienestar, el pueblo de Florida no puede alcanzar nuestra visión compartida de un futuro brillante. Nos enfrentamos a subidas de precios récord en nuestros servicios públicos mientras los reguladores (que deberían velar por nosotros) miran hacia otro lado. Nos enfrentamos a una contaminación que calienta el planeta y a un calor extremo que perjudica la salud de nuestros hijos, mientras nuestros legisladores estatales eligen políticas divisivas en lugar de soluciones centradas en las personas. Nos enfrentamos a una crisis de asequibilidad que no se aborda, y a menudo depende de las comunidades gestionar las consecuencias más graves del cambio climático. Esto nos perjudica a todos, y los peores impactos se concentran en comunidades con pocos recursos, minorías raciales y étnicas, rurales y de bajos ingresos.
Los floridanos saben que los acuerdos a puerta cerrada y las distracciones llamativas son cualquier cosa menos liderazgo.. Los legisladores no pueden estar del lado de corporaciones que se sirven a sí mismas y de sus electores al mismo tiempo.
Cuando nos unimos y damos a conocer nuestras prioridades, los floridanos cambian las reglas del juego.. Haga clic aquí para leer sobre los proyectos de ley que hemos defendido, los proyectos de ley perjudiciales que hemos detenido y cómo generamos puntajes.
-
*NextEra Energy es la empresa matriz de Florida Power & Light, Gulf Power y Florida City Gas. Emera es la empresa matriz de Tampa Electric Company y Peoples Gas.